GIMNASIA TRAMPOLÍN
El trampolín es la especialidad más espectacular dentro de las disciplinas olímpicas de la gimnasia, dado que se realizan acrobacias en el aire de forma consecutiva y con un enorme grado de dificultad, en algunos casos. La especialidad se divide en 4 aparatos: minitramp simple, doble minitramp, tumbling y trampolín, siendo este último el que cuenta como especialidad olímpica.
La Gimnasia Trampolín del CGB
MINITRAMP
DOBLE-MINITRAMP
Doble Minitramp: Aparato donde se realizan dos saltos de la máxima dificultad para caer en una colchoneta con zonas de aterrizaje que determinara la nota del salto. Cuanto mayor sea la dificultad de los dos saltos (máximo número de giros) y la correcta ejecución de los mismos, junto con una recepción controlada, mayor será la nota final.
La competición de Doble Minitramp, consiste en dos pases en la fase preliminar clasificatoria y dos en la final individual. |
HÉCTOR SÁNCHEZ
PRIMER Y SEGUNDO PASE EN DOBLE MINITRAMP mundial por edades de Sant Petersburgos (RUSIA) 8º DEL MUNDO |
TRAMPOLÍN
(Cama elástica)
Trampolín: El ejercicio de trampolín se caracteriza por altura, en ocasiones superando los 5 Y 6 metros, ritmo continuo, elementos de rotación de pie a pie, de pie a espalda o pecho o sentado, por nombrar algunos, sin vacilaciones ni pausas, en un ejercicio que demuestra una variedad de elementos, con o sin giros, control del cuerpo, buena colocación, buena ejecución y regularidad de altura. Se compone de 10 saltos.
La competición de trampolín consta de dos ejercicios en la fase preliminar clasificatoria, un ejercicio obligatorio igual para todos los gimnastas en el que se puntuará básicamente ejecución, altura y desplazamiento sobre el trampolín, de ahí la cruz de la lona y otro libre, en el que se puntuará a demás la dificultad de los saltos . Un sólo ejercicio libre en la final. ALEJANDRO MARTÍNEZ
Copa del Mundo de Trampolín Portugal equipo español absoluto |
PAULA VÁZQUEZ
Ejercicio obligatorio y libre mundial por edades de Sant Petersburgo (RUSIA) ANDREA MARTÍNEZ
Scalabis Cup Internacional. Vista cenital |
SINCRONISMO
Sincronismo: se realiza un ejercicio por dos gimnastas simultáneamente, en dos trampolines colocados paralelamente. La competición de sincronismo consta de dos ejercicios en la fase preliminar clasificatoria, un ejercicio obligatorio igual para todas las parejas de sincronismo, en el que se puntuará básicamente ejecución, altura, desplazamiento sobre el trampolín y sincronismo entre los gimnastas; y otro libre, en el que se puntuará a demás la dificultad de los saltos .
Un sólo ejercicio libre en la final. |
Paula Vázquez & Jimena Ruiz
Subcampeonas de España 2023 Sincronismo Élite Absoluto Jimena Ruiz y Lucía Ferrero
Campeonas de España Sincronismo Élite Sub 15 |
TUMBLING
Tumbling: Se trata de una pista alargada de 25 metros de largo por 2 de ancho donde tras una pequeña carrera se realizan 8 elementos acrobáticos por el pasillo finalizando de forma controlada en un área de recepción marcado.
La competición Tumbling consiste en dos pases en la la fase preliminar clasificatoria, y uno en la final. |
Alba Moreno. 11 años
Oro en Tumbling en la XIII Copa Internacional Galicia 2023 |
Iris Ventura y Rodrigo Martínez
Campeonato de Europa absoluto 2024 Guimaraes. Selección Española Tumbling Absoluta |
Rodrigo Martínez
Campeón de Castilla y León 2023 Tumbling Pre-senior masculino Élite |
Campeonato del Mundo por edades Birminghan 2023
TUMBLING TRAMPOLÍN DOBLE-MINITRAMP |
|